Consumer-to-Business (C2B)
Son tipos de e-commerce donde se realizan transacciones de negocio originadas por el consumidor a negocio, que es quién establece las condiciones de venta a las empresas. De modo que la principal característica de este modelo es que los clientes son los que aportan valor a la empresa.
Algunas de sus características:
- Interacción entre consumidores y empresas;
- Bidireccionalidad;
- Permite conseguir mejores condiciones en la oferta presentada por empresas.
Ejemplo: Un negocio de compra venta o empeño electronico www.cash4gold.com ![Resultado de imagen para Consumer-to-Business (C2B)](https://lh4.googleusercontent.com/iBkDNW-n3iSaa2_q0cVCUuAGG7hljzfboEQRNp9sR6pAFquMOqUMmVC9rmijQnxOotaFgAinKxzdjPuRWgqHeUPHt-YaKRRIqyHepFjeed-UsX7au2NSzsn1q77NFn801kKJzy0S0viUQ9zaFA)
Consumer-to-Consumer (C2C)
Donde se realizan interacciones directamente entre consumidores, puede que sea con la participación de un intermediario. Modelo de e-commerce en el cual los consumidores venden directamente a otros consumidores. Donde los consumidores compran y venden entre ellos.
Sus principales ventajas son:
- La posibilidad de expansión de mercado;
- Reducción de costes de gestión y publicidad;
- Facilidad y rapidez que permite para ofrecer productos y servicios.
Ejemplo: www.ebay.com
Consumer to administration (C2A)
Este tipo de modelo de comercio electrónico se refiere a las transacciones entre usuarios finales y entidades de Gobierno, Este modelo está en crecimiento en la mayoría de países del mundo en unos más lento que en otros, porque por lo general la administración pública en algunos lugares no es la mejor, pero es algo que el ritmo de crecimiento de la tecnología y de los países exige que cada día sea mejor.
Sus principales ventajas son:
- Disponibilidad las 24 horas del día.
- Información siempre actualizada.
Ejemplo: declaración de la renta, multas/sanciones, empadronamiento, IBI-impuesto de bienes inmuebles (impuestos varios), tarjeta deportiva, subvenciones, etc.
Consumer to government (C2G)
Modelo de comercio electrónico que relaciona a los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas. Es básicamente interactividad entre consumidores y gobierno, donde le consumidor está informado a través de la internet acerca de los servicios que brindan los gobiernos en las diferentes actividades administrativas, públicas y judiciales, postales y sectores económicos
Algunos de los servicios más habituales son:
- Información.
- Pago de tasas e impuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario